Photoshop es un software fantástico, lleno de potencial y se convierte en el mejor amigo de quienes lo utilizan tanto para el trabajo como para la pasión. Como la mayoría de los programas de Adobe, le permite trabajar libremente: el mismo resultado, de hecho, se puede lograr siguiendo diferentes procedimientos. Esto ciertamente es bueno porque intenta reflejar el estilo de cada usuario, pero también es malo porque puede resultar confuso. A pesar de toda esta libertad, hay procedimientos que no son admisibles: los reales Crímenes de Photoshop que todos deberíamos dejar de participar.
Los peores delitos que puedes cometer contra Photoshop:
1. Empiece a trabajar sin planificar el proyecto: Entusiasta, sucede que abre el software y empieza a trabajar de forma espontánea, sin tener una idea del resultado deseado. Si usted también está acostumbrado a trabajar con la racionalidad completamente fuera del camino, es posible que desee cambiar de rumbo. Cree un guión gráfico, un mapa conceptual o un diagrama para averiguar en qué dirección ir y verá que ahorrará mucho tiempo.
2. No tome notas: Si ha logrado un efecto que le guste particularmente, anote los pasos. De momento parecerá que no puedes olvidarlo, pero el tiempo pasa y la memoria se desvanece.
3. Inicie un nuevo proyecto sin haber guardado las imágenes: El panel «Historial» de Photoshop te permite retroceder algunos pasos, es cierto, pero no sabes cómo obtener una copia de la imagen original.
4. Ignore la resolución:
Antes de comenzar un nuevo proyecto, considere siempre si es para la web o para imprimir. Para más información sobre el tema, vea este episodio de TutorialTv.
5. No utilice las guías y la cuadrícula: si necesita colocar las imágenes con precisión, no puede prescindir de él.
6. Nombre los archivos aproximadamente: «Imagen 1» es un nombre aproximado.
7. No guarde para la web: la función «Guardar para Web» no se incluyó como una opción, sino porque es útil. Si las imágenes están destinadas a la web, de hecho, deben guardarse en el formato correcto.
8. Utilice Photoshop para crear un logotipo. esta no es la mejor solución porque el producto no será escalable, mejor cambiar a Illustrator.
9. No use máscaras: Las herramientas de borrador y varita mágica son rápidas pero imprecisas, si quieres dar el salto, es hora de aprender a usar máscaras.
10. Ve al mar con las tipografías: no solo es un crimen contra Photoshop sino también contra quienes verán el resultado de tu trabajo porque confunde al espectador final.
11. Ve al mar con el zoom: para ser precisos hay que utilizar el zoom y mirar de cerca cada detalle, es innegable. Pero recuerde siempre estar atento a todo el proyecto y mirarlo como un todo, solo entonces podrá comprender si realmente funciona.
12. No vuelva a comprobar después del retoque fotográfico: Poder retocar tus tomas eliminando imperfecciones es fantástico, pero hay que saber hacerlo de forma profesional. He aquí un ejemplo de edición de fotos completamente incorrecta:
Vía BoredPanda
Calle: CreativeBloq